Destacada representación de GFAL en IMAGINÀRIA 2018

Llega un año más a su cita el Festival Imaginària #fotografia en primavera18 que en este año 2018 alcanza su XV edición. El Grup Fotogràfic d´Almenara estará este año  representado de forma muy importante dentro del Festival con seis exposiciones (2 colectivas y 4 individuales) repartidas por diferentes localidades de la provincia de Castellón, dos de estas exposiciones estarán en nuestro municipio, con una colectiva y otra individual.

La exposición colectiva de socios/as de GFAL que está formada por 30 obras de temática libre y de tamaños 50×73 y 50×62 cm. La selección de estas fotografías fué relizada por el Coordinador de Festival, Daniel Belinchón. La inauguración trendrá lugar el próximo día 2 de mayo, a las 19 h. en el Centre  Municipal de Cultura “Paulo Freire” de Almenara (C/ Major 103) y tendrá un periodo expositivo del 2 de mayo al 2 de junio, de lunes a viernes, de 9 a 13 h. y de 16:30 a 20:30 h.

La segunda exposición en nuestra localidad es la de nuestro compañero José Beut Duato que lleva por título VIDAS RURALES.

La inauguración y posterior charla por parte del autor tendrá lugar el próximo día 11 de mayo a las 19:00 h. en el Centro de Interpretación “Casa dels Anglesos” (Estanys de Almenara). Sala de exposiciones. Almenara. El periodo expositivo será del 11 de mayo al 9 de junio, de martes a domingo de 8 a 17 h.

La segunda exposicion colectiva de GFAL está formada por las obras que los socios/as presentaron el año pasado y que fueron las que formaron parte de la exposición colectiva de Imaginaria 2017. Este año será expuesta en Vistabella. Se inaugurará el día 17 de mayo.

Por orden de fecha de inauguraciones, estas son las 3 exposiciones individuales de otros 3 compañeron que forman parte del programa expositivo de Imaginària 2018:

Julián Negredo, inaugurará el día 28 de abril en Segorbe.

 

Santos Moreno Villar, inaugurará el día 16 de mayo en Vall d’Alba.

 

José Antonio Doménech Gómez, inaugurará el día 18 de mayo en Sot de Ferrer.

Desde aquí, esperamos vuestro máximo respaldo a todas las exposiciones con vuestra asistencia a las inauguraciones.

 

Inauguración de la exposición “Ahorita vuelvo, Bolivia” con Antonio Damián

El dia 6 de abril a las 19:00 h. y en el Centre Municipal de Cultura “Paulo Freire” de Almenara, pudimos asistir a la inauguración de la exposición «Ahorita vuelvo, Bolivia”, de nuestro socio y amigo Antonio Damián, con la presencia del propio autor y con el apoyo del ayuntamiento con la asistencia al acto de la Sra. alcaldesa Estíbaliz Pérez, el concejal de cultura Sr. Francesc Bargay, el concejal de deportes Sr. Lorenzo Vicent y socios de GFAL, que no quisieron perderse este excelente trabajo que nos muestra la vida cotidiana de los municipios de Cuatro Cañadas y Warnes en Santa Cruz, Bolivia. Estas zonas que fueron afectadas por el paso del fenómeno climatológico «el Niño» y donde las delegaciones de Medicus Mundi de Asturias y Cantabria desarrollan sus proyectos sociales y sanitarios.

Las fotografías nos cuentan historias de niños, mujeres, hombres y familias de los nuevos barrios que se han formado gracias a la colaboración con estas ONG´s. Estas imágenes nos llevan al interior de las zonas rurales para aprender de la grandeza del ser humano, en constante lucha con la falta de medios e infraestructuras, entre una exuberante naturaleza. Lugares como Villa Primavera, Palmitas, Cuatro de Marzo, Puerto Céspedes o Naciones Unidas.

Al otro lado del Rio Grande, en la región de Warnes, nos asombra el trabajo duro de los zafreros o cortadores de caña de azúcar. Allí niños, mujeres y hombres son explotados brutalmente.

La exposición podrá ser visitada del 6 de abril al 3 de mayo, en horario de lunes a viernes de 9 a 13 h. y de 16:30 a 20:30 h. en el Centre Municipal de Cultura “Paulo Freire” de Almenara.

Al dia siguiente y en el Centre d’Interpretació Casa dels Anglesos en el Estany d´Almenara, tuvo lugar las « Conversaciones sobre fotografía « con Antonio Damián.

Un recorrido por sus trabajos tras sus viajes por África y Sudamérica, con unas fotografías que plasman la sensibilidad y las emociones que desprende su autor. Personas con las  miradas tristes por todos los recuerdos de una vida perdidos en el barro o las miradas de esperanza por un futuro mejor, el duro trabajo en los campos de caña de azucar o la alegria de los niños jugando, pasando por la  curiosidad de quienes no han visto nunca a un hombre blanco.

En estas conversaciones con Antonio, nos enseñó como afronta las fotografías delante de todas estas personas a las que quiere retratar. Nos mostró que la fotografía es algo más que mirar atraves del visor para hacer la foto perfecta. Antonio transmite en sus fotos, sensibilidad, sencillez y humildad sin olvidar la denuncia social.

Tras finalizar la charla, Antonio hizo entrega a la agrupación de una de sus fotografías y se realizó un sorteo de cuatro libros publicados por nuestro compañero.

Para finalizar la jornada nos esperaba la ya típica paella y donde el ponente hizo el honor de servir el primer plato.

Dos intensos dias con nuestro amigo Antonio Damián. Queremos expresarle nuestro agradecimiento por el gran esfuerzo al desplazarse desde Guadalajara para compartir con todos nosotros este magnífico trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Próxima exposición y «Conversaciones sobre fotografía» con Antonio Damián

El próximo 6 de abril a las 19:00 h. y en el Centre Municipal de Cultura “Paulo Freire” de Almenara, carrer Major, 103. inauguraremos la exposición «Ahorita vuelvo, Bolivia» con la presencia del autor, nuestro compañero Antonio Damián.

Al dia siguiente, sabado 7 de abril de 11 h. a 13:30 h. y en el Centre d’Interpretació Casa dels Anglesos, en el  Estany d´Almenara podremos asistir a » Conversaciones sobre fotografía « con Antonio Damián.

Tras finalizar la mañana y en la Casa dels Anglesos en el Estany d´Almenara, podremos disfrutar como ya es habitual, de una magnífica paella.

Muy importante: La entrada es LIBRE aunque las plazas para la charla y para la paella son limitadas y se seguirá riguroso orden de inscripción. Todos los interesad@s en apuntarse tanto a la paella como a la charla, lo puedes hacer a través del correo del grupo gfalmenara@gmail.com.

Se aceptarán inscripciones hasta el viernes día 6, a las 14:00 h.

César March imparte una Masterclass sobre archivos y backup fotográfico

» Nada es realmente importante hasta que lo pierdes » . Con esta frase empezaba nuestro compañero César March esta interesantísima masterclass. El pasado domingo dia 25 pudimos asistir al Centre d’Interpretació Casa dels Anglesos en el Estany d´Almenara, donde César dió un extenso repaso a una muy importante y en ocasiones olvidada tarea, como es la copia (por duplicado o triplicado), de nuestro trabajo fotográfico o lo que es lo mismo, de parte de nuestra historia en imagenes, recuerdos familiares o de cualquier archivo que queramos conservar.

Pensamos que siempre vamos a tener todas esas fotografías, videos o nuestros trabajos de empresa, en ese disco duro que jamas te ha dado ningún problema, pero esto es un gran error y como dice Cesar : » Hay dos tipos de fotógrafos, los que han perdido todas sus fotografias y los que las van a perder».

César nos hizo una detallada explicación del método de trabajo que él utiliza y de los soporte físicos y en la nube donde realiza las copias de seguridad, así como cuales son los componentes de un ordenador que son necerarios para realizar esas copias con una fluidez y velocidad acorde con  los archivos fotográficos que generamos actualmente y donde cada vez son mayores y de mas mb.

Discos mecánico o HDD, discos sólidos o SSD, discos M2, dispositivos NAS, copia en la nube, programas informáticos para realizar copias de tus discos,…una extensa, importante e interesantísima masterclass que nuestro compañero nos impartió en 3 horas y media que se pasaron realmente rápido.

Tras la Masterclass los asistentes pudieron quedarse a la ya clásica paella y donde el ponente servia el primer plato.

Nuestro agradecimiento a nuestro amigo y compañero César por mostrarnos sus conocimientos en esta materia y por hacerlo tan ameno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.