El dia 6 de abril a las 19:00 h. y en el Centre Municipal de Cultura “Paulo Freire” de Almenara, pudimos asistir a la inauguración de la exposición «Ahorita vuelvo, Bolivia”, de nuestro socio y amigo Antonio Damián, con la presencia del propio autor y con el apoyo del ayuntamiento con la asistencia al acto de la Sra. alcaldesa Estíbaliz Pérez, el concejal de cultura Sr. Francesc Bargay, el concejal de deportes Sr. Lorenzo Vicent y socios de GFAL, que no quisieron perderse este excelente trabajo que nos muestra la vida cotidiana de los municipios de Cuatro Cañadas y Warnes en Santa Cruz, Bolivia. Estas zonas que fueron afectadas por el paso del fenómeno climatológico «el Niño» y donde las delegaciones de Medicus Mundi de Asturias y Cantabria desarrollan sus proyectos sociales y sanitarios.


Las fotografías nos cuentan historias de niños, mujeres, hombres y familias de los nuevos barrios que se han formado gracias a la colaboración con estas ONG´s. Estas imágenes nos llevan al interior de las zonas rurales para aprender de la grandeza del ser humano, en constante lucha con la falta de medios e infraestructuras, entre una exuberante naturaleza. Lugares como Villa Primavera, Palmitas, Cuatro de Marzo, Puerto Céspedes o Naciones Unidas.


Al otro lado del Rio Grande, en la región de Warnes, nos asombra el trabajo duro de los zafreros o cortadores de caña de azúcar. Allí niños, mujeres y hombres son explotados brutalmente.

La exposición podrá ser visitada del 6 de abril al 3 de mayo, en horario de lunes a viernes de 9 a 13 h. y de 16:30 a 20:30 h. en el Centre Municipal de Cultura “Paulo Freire” de Almenara.
Al dia siguiente y en el Centre d’Interpretació Casa dels Anglesos en el Estany d´Almenara, tuvo lugar las « Conversaciones sobre fotografía « con Antonio Damián.

Un recorrido por sus trabajos tras sus viajes por África y Sudamérica, con unas fotografías que plasman la sensibilidad y las emociones que desprende su autor. Personas con las miradas tristes por todos los recuerdos de una vida perdidos en el barro o las miradas de esperanza por un futuro mejor, el duro trabajo en los campos de caña de azucar o la alegria de los niños jugando, pasando por la curiosidad de quienes no han visto nunca a un hombre blanco.

En estas conversaciones con Antonio, nos enseñó como afronta las fotografías delante de todas estas personas a las que quiere retratar. Nos mostró que la fotografía es algo más que mirar atraves del visor para hacer la foto perfecta. Antonio transmite en sus fotos, sensibilidad, sencillez y humildad sin olvidar la denuncia social.


Tras finalizar la charla, Antonio hizo entrega a la agrupación de una de sus fotografías y se realizó un sorteo de cuatro libros publicados por nuestro compañero.


Para finalizar la jornada nos esperaba la ya típica paella y donde el ponente hizo el honor de servir el primer plato.
Dos intensos dias con nuestro amigo Antonio Damián. Queremos expresarle nuestro agradecimiento por el gran esfuerzo al desplazarse desde Guadalajara para compartir con todos nosotros este magnífico trabajo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.